El siguiente procedimiento es recomendado en un servidor recien instalado sin información publicada, debe tener CentOS 7 y el firewall CSF.
Al realizar estos procedimientos el cliente entiende:
a. El articulo es solo una guía de apoyo, no es una instrucción de ColombiaHosting.
b. La información puede variar dependiendo de las versiones de las herramientas utilizadas. Y es responsabilidad del cliente validar dichas diferencias.
c. El cliente debe tener un administrador/webmaster con conocimiento avanzado de SSH.
d. la información es brindada sin ninguna garantia de funcionalidad, y el cliente entiende que pueden existir formas diferentes a su criterio mejores para administrar remotamente un equipo.
El procedimiento a continuación permite que el usuario instale una interfaz gráfica para el sistema operativo, en este caso GNOME, y posteriormente instale un servicio XRDP que permite utilizar escritorio remoto con la interfaz grafica.
Nota: Cualquier inconveniente con el procedimiento debe ser solucionado por el usuario utilizando su acceso SSH.
Acceder vía SSH y ejecutar:
#1.Actualizar sistema operativo yum upgrade #2.Instalar interfaz grafica GNOME para Centos7 yum group install "GNOME Desktop" "Graphical Administration Tools" #3.Configurar el sistema operativo para que siempre inicie con la interfaz gráfica. ln -sf /lib/systemd/system/runlevel5.target /etc/systemd/system/default.target #4. Reiniciar el servidor reboot
#5. Aceptación de licencia CentOS7. Solicitar a soporte@colombiahosting.com.co la aceptación de licencia de CentOS enviando la contraseña de root.
Una vez ColombiaHosting confirme la aceptación, el cliente debe acceder por SSH y realizar lo siguiente:
#6.Instalar repositorios EPEL rpm -Uvh https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-7.noarch.rpm rpm -Uvh http://li.nux.ro/download/nux/dextop/el7/x86_64/nux-dextop-release-0-1.el7.nux.noarch.rpm #7.Instalar servicio XRDP yum -y install xrdp tigervnc-server #8.Iniciar servicio XRDP systemctl start xrdp.service #9.Habilitar por defecto el servicio XRDP al iniciar sistema systemctl enable xrdp.service #10.Habilitar el puerto 3389 para poder acceder utilizando escritorio remoto en el firewall (CSF). verificarPuerto=`cat /etc/csf/csf.conf | grep "TCP_IN = " | grep 3389 | wc -l`; if [ ! $verificarPuerto -eq 1 ]; then sed -i 's/TCP_IN ="/TCP_IN = "3389,/g' /etc/csf/csf.conf ; fi ; #11.Reiniciar Firewall csf -r
#12.Listo, desde este momento ya puede ingresar a la interfaz grafica del servidor utilizando en un equipo local Windows la opción "Escritorio Remoto" o en un equipo local linux la aplicación "Remmina".
|